En este artículo te mostraremos cómo eliminar paso a paso una cuenta de Twitter de forma definitiva, y que cosas deberías tener en cuenta antes de cerrar la cuenta.
Índice
- 1 Cómo eliminar tu cuenta de Twitter para siempre
- 2 Eliminar cuenta de Twitter desde el Móvil
- 3 Diferencias entre “desactivar” y “eliminar” mi cuenta de Twitter para siempre
- 4 ¿Al cerrar mi cuenta de Twitter desaparecerán mis tweets?
- 5 ¿Cómo borrar una cuenta si no soy el propietario directo?
- 6 Razones para darse de baja en Twitter
Cómo eliminar tu cuenta de Twitter para siempre
Paso 1: Primero deberás ingresar a tu cuenta de Twitter. Debes introducir en su web tu correo o nombre de usuario junto con tu clave para acceder.
Paso 2: Luego deberás hacer clic sobre tu imagen de perfil. Éste se encuentra ubicado al lado derecho de la página.
Paso 3: Cuando le des clic a la imagen te aparecerá un menú desplegable, allí debes dirigirte a configuración.
Paso 4: Ya en la página de configuración te aparecerán varias opciones. Debes dirigirte al final y darle clic a desactivar cuenta de Twitter.
Paso 5: Al darle clic se te redirigirá a otra ventana. Allí Twitter te preguntará el porqué deseas eliminar tu cuenta. Luego te dará una serie de motivos y debes elegir el que quieras.
Paso 6: Luego de escoger la opción debes darle a desactivar cuenta de Twitter. Te pedirá nuevamente la clave de usuario, debes ingresarla y listo.
Eliminar cuenta de Twitter desde el Móvil
Lamentablemente, Twitter aún no tiene la opción de eliminar tu cuenta directamente desde tu teléfono.
Diferencias entre “desactivar” y “eliminar” mi cuenta de Twitter para siempre
Muchas personas han preguntado cual es la diferencia de eliminar y desactivar la cuenta de Twitter. Aquí te mostraremos la más destacable.
Si deseas desactivar tu cuenta, la misma se mantendrá en hibernación durante 30 días, dando tiempo que el usuario piense si desea volver en cualquier momento.
En cambio, al eliminar una cuenta de Twitter desaparecerá toda la información que hubieses mantenido en la cuenta. Esto durará navegando por internet el tiempo en que se mantenga desactivada, cuando se elimine definitivamente luego de 30 días ya no habrá aparecerá.
¿Al cerrar mi cuenta de Twitter desaparecerán mis tweets?
Sí, como mencionamos en párrafos anteriores. Al momento de eliminar tu cuenta de Twitter definitivamente se eliminará todo lo que tengas en la cuenta, esto incluye también a los tweets.
¿Cómo borrar una cuenta si no soy el propietario directo?
Una de las primeras cosas que debes tener en cuenta en el momento que quieras eliminar una cuenta de Twitter es que no puedes eliminarla si no eres el propietario de la misma.
Esto es un punto en contra para nosotros, pero aun así no debemos entrar en pánico, ya que hay otras formas de eliminar la cuenta de otra persona.
- Una de las formas es simplemente solicitar sus datos a la persona que deseamos que elimine la cuenta. Así podremos ingresar a su perfil y realizar el proceso para cerrar la cuenta. Es la manera más práctica y sencilla de realizarlo.
- Otra opción es dirigirte al perfil de la persona en cuestión y comenzar a denunciarla hasta que Twitter lo note y realice los trámites para la eliminación de la cuenta de forma definitiva.
Razones para darse de baja en Twitter
Twitter es una excelente aplicación para mantenerte informado y comunicado con otras personas, pero hay momentos en los que suele aparecer el desinterés del usuario por su cuenta. Pero aun así hay otras razones por las cuales deberías considerar el darse de baja en la cuenta de Twitter.
- Cuentas falsas.
- Duplicación de identidad.
- Contenido inapropiado.
- Acoso por redes.
- Información o datos falsos.
- Hay momentos que la aplicación de Twitter se cuelga muy seguido.
- Si posees la aplicación del teléfono móvil, puede que te hayas topado con salidas de la misma sin razón aparente y otros fallos y errores.
Sin duda Twitter puede ser una gran ayuda para generar y leer información en masa. Pero tampoco está salvado de que uno o más usuarios deseen salirse por una u otra razón.
Artículos Relacionados:
Deja una respuesta